Proyecto Museo de Música y Auditorio " Las 3 Culturas" - Toledo - España

Plaza del Miradero, Casco Histórico de Toledo . España 

año: 2003     S = 25.180 m2

 TOLEDO...LA CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS

Toledo se caracteriza por haber acogido 3 culturas muy distintas: la Cristiana, Judia y Musulmana. Este mestizaje cultural ha forjado su historia artística, arquitectónica y musical, creando una convivencia ejemplar a lo largo de los siglos. Esta mezcla tan singular ha dejado una variada y rica producción artística.  

El proyecto integrará la arquitectura con la historia musical de Toledo, creando un edificio adaptado a su entorno, pero contemporáneo en su interior, con espacios que son capaces de mostrar la riqueza musical de las 3 culturas.

ENTENDIENDO LA CIUDAD

El casco antiguo de Toledo, como ciudad medieval que es, presenta una trama densa y compleja, donde los recorridos y el vacío se muestran como una de las piezas clave para entender la ciudad. El espacio público, con sus calles y plazas, junto al espacio privado, con sus patios y jardines interiores, organizan y estructuran la propia edificación, solo entendida desde el propio vacío. Esta esencia de la ciudad medieval, es la que ha generado la estructuración y funcionamiento del proyecto.  

Como punto de partida se ha tomado la idea de grietas o patios (vacío) y recorridos para formalizar y organizar el proyecto, acorde con el funcionamiento e imagen de la misma ciudad.

  • aerea
  • AEREA-NOROESTE_1
  • aerea-noreste_1
  • aerea-este
  • arriba

EL PROYECTO Y SU ENTORNO

El proyecto se dispone en el Paseo del Miradero, al borde norte del casco antiguo. Es una plaza alargada, de unos 30m x 155m , delimitada por un precipicio que deja unas inmejorables vistas hacia el norte de la ciudad y unos edificios históricos protegidos, como es el antiguo Convento de Santa Fe, ahora rehabilitado como museo y el Archivo Historico - Biblioteca al final del paseo que es una parte del antiguo Hospital de la Santa Cruz, también hecho museo. El borde del solar que da al precipicio esta delimitado por un muro de contención de fabrica de ladrillo y granito, que aunque no es muy antiguo si que forma parte de la imagen del Toledo histórico desde las afueras del casco. A los pies del muro se sitúa el antiguo edificio de la Alhondiga, ahora convertido en los Juzgados de Instancia.

Debajo del Paseo del Miradero, ocupando todo el volumen que queda desde el nivel de la plaza hasta la calle Gerardo Lobo, 21m mas abajo, se construyó unas galerias comerciales desprovistas de luz y ventilacion natural, actualmente abandonadas y en muy mal estado. Este espacio tan valioso para Toledo es el aprovechado para realizar el proyecto de 1 centro de exposiciones musicales y 1 auditorio.

ESTRATEGIA DE ACTUACION

 

Se pretende así revitalizar el Miradero, actualmente degradado y potenciarlo como espacio público. Se prescinde de la actual pérgola al borde del paseo para abrirse mas hacia las vistas. Se crean 2 entradas, 1 para el Centro de Exposiciones y otra para el Auditorio desde el propio Miradero. La entrada al centro aprovecha el lamentable socabón que existe entre la calle y el Museo santa Fe para cubrirlo y crear la entrada a nuestro museo y por arriba a Santa Fe, creando así una segunda plaza mas elevada. Se conecta también con las escaleras que conducen al Puente de Alcantara para no provocar un fondo de saco, sino un eje este - oeste de circulación.

Se proyectan rampas donde antes habian escaleras, tanto para acceder a la biblioteca existente o desde Santa Fe al Miradero, para el facil acceso a discapacitados.

LA ESPIRAL CONTINUA COMO IDEA

Se plantean las exposiciones como un circuito continuo.

Desde la misma entrada ya empiezas a descender a las entrañas del centro por una serie de rampas y escaleras que te van guiando y conduciendo a lo largo de las salas de exposiciones permanentes.

Es 1 recorrido descendente en espiral a través de la historia musical de Toledo, donde el visitante es capaz de ver, tocar e incluso probar algunos instrumentos.

Cuando ya estas en el punto mas bajo, 12m por debajo de la plaza , empieza un nuevo recorrido en espiral, esta vez en sentido ascendente, que te guía a través de las exposiciones temáticas temporales, pasando por el vestíbulo del Auditorio terminas de nuevo en el mismo punto donde se comenzó, en la entrada. 

  • zocodover
  • entrada
  • montaje-este2
  • rampa2
  • patio-oeste
  • patio-este
  • exposiciones1
  • Seccion-Costructiva
  • Seccion-transv
  • Plantas 1 y 2
  • Plantas 2 y 3
  • Secciones-transvs
  • Situación_1


 
 
 
Correo
Llamada
Asignación
Acerca de